LocalesPolítica

HCD: Homenaje póstumo al Dr. César Alberto Monti

El HCD por Ordenanza declaró al Dr. César Monti, “Vecino Ilustre Post Mortem”, iniciativa del bloque del Frente Cívico. Este 8 de julio, a las 10,30 hs, se celebró la 19na sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante de la Capital, presidida por el vicepresidente primero, Walter Medina Salomón y la presencia de 8 ediles. 

En la ocasión, en la apertura de las deliberaciones se realizó el acto protocolar de entrega de plaqueta y Ordenanza 6478/25 a familiares y amigos del fallecido ex secretario de Salud de la provincia, Dr. César Alberto Monti, declarado “Vecino Ilustre Post Mortem”. Al momento de entregados los mismos, a la esposa Dra. Patricia Marcela Gadda, las hijas Martina y Luisina y el hermano, Eliseo Monti, la barra, totalmente colmada de familiares, invitados especiales y amigos, aplaudió sostenidamente la entrega de los ediles del reconocimiento a la labor del Dr. César Alberto Monti.

En uso de la palabra el vicepresidente primero, Walter Medina Salomón, señaló que “este acto es un reconocimiento post mortem, al Dr. César Monti, por su significativa contribución – desde el ejercicio de la función pública-, al fortalecimiento del sistema de salud de la provincia y al bienestar de la comunidad”.

Añadió que “en estos momentos difíciles, que atraviesa la salud pública de nuestro país, yo creo que el doctor Monti se hubiera sumado a este reconocimiento, no solamente a él, sino que estamos haciendo también un reconocimiento a la defensa de la salud pública”.

Agregó que “como dice la ordenanza, y todo el cuerpo lo votó por unanimidad, se decidió darle el rango de “Vecino Ilustre” al doctor César Monti por toda su trayectoria, pero fundamentalmente teniendo en cuenta algunas características especiales”.

Afirmó emocionado que “César era una persona amable, pero -además-, era un funcionario que siempre lo encontrábamos. Los que estamos en función pública sabemos que tenemos horarios de 24 por 24, entonces, a César lo encontrábamos a las 8 de la mañana y estaba, a las 3 de la mañana estaba, a las 10 de la noche estaba, y siempre tenía una respuesta para tratar de buscarnos una solución. También no debemos olvidar que, mientras muchos de nosotros durante la pandemia estábamos en nuestras casas, César lideraba el cuidado de la salud de todos los santiagueños, actitudes o acciones que son muy importantes y muy valorables”.

Agregó que “entonces, además de homenajear al doctor Monti, yo creo que él se sumaría a tratar de que este homenaje trascienda, visibilice y ayude a que, la salud pública, siga siendo una posibilidad de atención para aquellos que menos tienen”.

Concluyó Medina Salomón indicando que “este municipio y esta provincia siguen apostando por la salud pública. Muchas gracias y es un reconocimiento en relación a lo que ha sido la figura del doctor César Monti”.

Acto seguido llegó el agradecimiento de la familia, en la palabra del Ing. Eliseo Monti, hermano menor de César Alberto, quien conmocionado dijo: “La verdad, es muy difícil escuchar todo lo que lo que han hablado. Las demostraciones de sincero afecto, quiero agradecerlas en nombre de toda la familia, parte está acá, parte está en Frías y otros que no pudieron llegarse. Yo soy el hermano, el más chico, yo quería leerles unas palabras, en poesía, que escribió una compañera enfermera de Frías, Mercedes Farías”.

Poesía para el doctor César Monti

“Si mañana no despierto, sólo crean que estoy dormido. Mi cuerpo puede descansar, pero mi espíritu siempre seguirá en este lugar. Doctor Monti, siempre te recordaremos por los pasillos de este hospital, tus pasos presurosos eran reconocidos con tu guardapolvo blanco siempre desprendido. Te decíamos, es una urgencia doctor, el enfermo no está herido y queremos salvarlo, usted no está de guardia, pero es el ángel que puede curarlo. No nos abandonaste porque el enfermo era tu prioridad, te enfrentaste a las adversidades con valor, con fe y nunca te rendiste. Aunque la batalla más dura que te tocó era luchar contra el enemigo invisible el COVID 19, astuto, poderoso que atacaba sin cesar, que dejó huellas de dolor y de muerte. Fuiste un soldado de esta guerra, trabajaste sin tregua ni descanso. Porque valorabas la vida, de cada una de las personas que tenía que ser protegida. En tu última batalla, enfrentarla no has podido, no fue porque la perdiste, es Dios que te ha elegido. Duerme en paz querido hermano, disfruta de tu sueño eterno, tú estás aquí, no te has ido”. Alocución que fue cerrada con un fuerte y sostenido aplauso de los presentes de pie.

Invitados

Familiares del Dr. Monti: Patricia Gadda, Martina Saavedra Gadda, Luisina Monti Gadda, Valle de Gadda, Lorenzo Yagüe, Eliseo Monti, Rosa Isaac, Sergio Monti, Eduardo Monti y Sra., Fernando Barrionuevo y Marta Sapunar, Ángela y Sofía Monti.

Amigos del Dr. César Monti:  Cr. Raúl Ayuch, presidente del IOSEP, Roberto Poliche, Eduardo Fornes, Guille Montenegro, Antonio Abraham, Federico Mishima, Evert Abelleira, Leonardo Rogel, Raed Guillermo, Gustavo Alegre Gustavo, Augusto Dubois, Abel Paz, Sebastian Alvarez, Daniel Brue, Dr. Gustavo Sabalza, Pablo Juárez, Ivonne Sosa, Nadia Montenegro, Florencia Pérez, Florencia Romero, Sonia Llanos, Susana Galván, Liliana Fernández, Álvaro Rosales, Álvaro García, Rodrigo Large, Yolanda Villa, Gustavo Lastra, Carlos Fortunato, Pablo Gutiérrez y Luis Abdala, y funcionarios de salud invitados.