La explicación médica de un milagro: por qué se salvó el nene en la tragedia de Villa Devoto con monóxido
El último parte médico del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez indica que Milk de Nastchokine, el niño de 2 años y nueve meses que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto, se encuentra estable y con evolución favorable. Es el único integrante con vida de la familia que fue encontrada muerta dentro de su casa, ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.
Un llamado del 911 realizado ayer por la tarde alertó sobre una situación de emergencia en la casa. Una de las hijas del matrimonio dueño de la vivienda, preocupada por no recibir respuesta de su familia, se acercó y, al ingresar, se encontró con un panorama desolador: su padre, su madre, su hermano, su cuñada y su sobrina de 4 años estaban sin vida. Solo el hijo menor de la pareja, un bebé de un dos años y nueve meses, fue encontrado consciente, aunque con síntomas de intoxicación.
El hecho, provocado por una intoxicación con monóxido de carbono, dejó cinco víctimas fatales y aún conmociona al barrio. De acuerdo con el informe, el niño fue trasladado en un primer momento al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Gutiérrez para una evaluación más completa.
Allí se le practicaron estudios para medir el nivel de intoxicación, entre ellos análisis de sangre, un ecocardiograma y determinación de carboxihemoglobina. El resultado fue un diagnóstico de acidosis metabólica, un trastorno que aparece cuando se acumula demasiado ácido en la sangre y puede afectar órganos vitales.
Este cuadro, frecuente en casos de intoxicación por monóxido de carbono, se produce cuando las células no reciben oxígeno suficiente, cambian a un metabolismo anaeróbico y generan ácido láctico. El tratamiento consiste en revertir el desequilibrio mediante la administración de oxígeno, control de parámetros vitales y monitoreo permanente de la evolución clínica del paciente.
Por precaución, el niño fue ingresado a la unidad de terapia intensiva, donde permanece bajo observación estricta. “Por precaución y para un control más estricto, fue trasladado a terapia intensiva, donde se trabaja en estabilizar su cuadro. Su estado general es bueno”, señala el parte oficial. Este miércoles se evaluará si corresponde aplicar oxigenoterapia hiperbárica, un tratamiento que acelera la eliminación del monóxido del cuerpo.
La tragedia
Al momento de la tragedia, en la vivienda se encontraban también sus abuelos, Demetrio de Nastchokine y Graciela Leonor Just, ambos mayores de 70 años; su padre, Andrés, de 43 años; su madre, Marie Lanane, de nacionalidad francesa y 42 años, y su hermana mayor, Elisa, de 4. Todos fueron hallados sin vida. Según reportaron los Bomberos, los adultos mayores estaban en la planta alta y los padres junto a la niña en la planta intermedia. Milk fue encontrado en otro ambiente, apartado del resto.
Esa circunstancia, sumada a la rápida intervención del SAME y los Bomberos de la Ciudad, permitió su rescate y atención inmediata. Su caso generó una cadena de solidaridad en el barrio y en redes sociales.
En tanto, dentro del Hospital Gutiérrez, la rutina de enfermeros y médicos se interrumpe para seguir de cerca el caso del niño. Controlan los parámetros de saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca, niveles de carboxihemoglobina. Desde el hospital indicaron, de manera reservada, que “los parámetros están mejorando”, aunque aclaran que el cuadro se maneja con extrema cautela.