JudicialesLo ÚltimoLocales

Solicitan envío a juicio de 4 personas por estafa de $ 40 M. en perjuicio del Copse

La Fiscalía y la querella solicitaron la clausura y elevación a juicio de un exsubcomisario, un civil y dos ex directivos del Círculo de Oficiales de Policía de Santiago del Estero (Copse), atribuyéndoles una estafa de $ 40 millones a esa institución y de otros $ 10 millones a la firma Lo Bruno.

En efecto, la fiscal Luciana Jacobo y Marcelo Castillo Gioya instaron al cierre del proceso, abierto en el 2023 en contra de las siguientes personas: exsubcomisario, Jorge Washington Bulacio, como presunto “jefe de una asociación ilícita en perjuicio del orden público”, “falsa denuncia”, “estafas reiteradas” y “administración fraudulenta en perjuicio del Copse”, con 900 asociados.

También, por estafas (causas acumuladas) “en perjuicio de Guillermo Escobar, Andrea Medina, Lo Bruno, Pablo Trejo, Juan Brander, Edison Electrónica SRL, Luis Rebotaro y Rosa Trejo, todo en concurso real.
Le siguen, Ricardo León González, ex titular del Copse. Por “asociación ilícita, falsa denuncia, en perjuicio del Copse, Lo Bruno y el orden público. También, Leopoldo Melín, como “miembro de la asociación ilícita y en perjuicio del orden público”. Y Javier Escobar Armoha, extesorero, sospechoso de conformar la “asociación ilícita (miembro), administración fraudulenta, en perjuicio de Copse, del orden público y de la firma Lo Bruno”.

Todo comenzó en enero de 2023. Un hombre de apellido Tula acusó a Bulacio de entregarle U$S 7.000, ya que el ex policía alegaba ser empresario. A esa denuncia le siguieron otras y un allanamiento que desnudó un vínculo con la comisión directiva del Copse. En su incursión por la casa de Bulacio, los policías incautaron, un celular, dólares, cuatro cheques del Copse (uno por $ 500.000), tarjetas de débito y crédito varias, planos catastrales, tarjetas de presentación de la supuesta firma privada.

Urgente, el comisario general (R), Marcelo Castillo Gioya (foto) denunció y terminaron imputados, y detenidos, el extitular de la institución, Ricardo León González y el extesorero, Fabián Enrique Escobar Armoha.
La Fiscalía y la querella solicitaron la clausura y elevación a juicio de un exsubcomisario, un civil y dos ex directivos del Círculo de Oficiales de Policía de Santiago del Estero (Copse), atribuyéndoles una estafa de $ 40 millones a esa institución y de otros $ 10 millones a la firma Lo Bruno.

En efecto, la fiscal Luciana Jacobo y Marcelo Castillo Gioya instaron al cierre del proceso, abierto en el 2023 en contra de las siguientes personas: exsubcomisario, Jorge Washington Bulacio, como presunto “jefe de una asociación ilícita en perjuicio del orden público”, “falsa denuncia”, “estafas reiteradas” y “administración fraudulenta en perjuicio del Copse”, con 900 asociados.

También, por estafas (causas acumuladas) “en perjuicio de Guillermo Escobar, Andrea Medina, Lo Bruno, Pablo Trejo, Juan Brander, Edison Electrónica SRL, Luis Rebotaro y Rosa Trejo, todo en concurso real.

Las “víctimas”

Le siguen, Ricardo León González, ex titular del Copse. Por “asociación ilícita, falsa denuncia, en perjuicio del Copse, Lo Bruno y el orden público. También, Leopoldo Melín, como “miembro de la asociación ilícita y en perjuicio del orden público”. Y Javier Escobar Armoha, extesorero, sospechoso de conformar la “asociación ilícita (miembro), administración fraudulenta, en perjuicio de Copse, del orden público y de la firma Lo Bruno”.

Todo comenzó en enero de 2023. Un hombre de apellido Tula acusó a Bulacio de entregarle U$S 7.000, ya que el ex policía alegaba ser empresario. A esa denuncia le siguieron otras y un allanamiento que desnudó un vínculo con la comisión directiva del Copse. En su incursión por la casa de Bulacio, los policías incautaron, un celular, dólares, cuatro cheques del Copse (uno por $ 500.000), tarjetas de débito y crédito varias, planos catastrales, tarjetas de presentación de la supuesta firma privada.

Urgente, el comisario general (R), Marcelo Castillo Gioya (foto) denunció y terminaron imputados, y detenidos, el extitular de la institución, Ricardo León González y el extesorero, Fabián Enrique Escobar Armoha.

Castillo Gioya afirmó que Bulacio y González habrían intentado defraudar al Copse con una falsa inversión de $ 40.000.000, a través de una empresa denominada “Crecer Construcciones”.

Cheques sin fondos

Después, también salió a la luz una defraudación en perjuicio de la firma Lo Bruno por casi $ 10 millones con cheques carentes de fondos. 

Mediante resolución, la jueza Carolina Salas (foto) refrendó su decisión de imponer prisiones preventivas, que luego fueron confirmadas por la Cámara de Apelaciones. Hoy, a excepción de Bulacio, todos han sido excarcelados (fianzas mediante) y esperan el juicio oral.